ATENCION A LOS DUCTOS DE EXTRACCION DE AIRE
Según el MINISTERIO DE SALUD, el país está obligado y por compromiso solidario a tomar todas las medidas pertinentes para evitar que la entrada del CORONAVIRUS ( COVID-19) se convierta en una epidemia, que no solo afecta a la salud pública, sino también la paralización en gran medida de la economía, ya que en las empresas que se declare el virus, están obligados a una cuarentena que paralizaría la producción y el normal desarrollo de la misma, causando pérdidas.
Esto no es algo que se haya inventado para crear temor, sino que ya lo hemos visto en China, Francia, Italia, etc. Es, por tanto, que hay que tomar medidas extremas en higiene, limpieza de las áreas, pero sobre todo existe un área que debe de ser de especial atención:
LOS DUCTOS DE EXTRACCION DE AIRE:
Cuando los ductos de extracción no se limpian cada año, existen muchos aspectos por considerar para alcanzar la calidad del aire interior.
Una red de ductos de extracción es un espacio ideal para mantener un caldo de cultivo de bacterias, hongos y microorganismos, en general, que pueden afectar, de manera grave, la salud de las personas. Es un espacio cerrado, húmedo, sin luz y siempre ventilado; pero también es un área donde se pueden encontrar elementos químicos perjudiciales para la salud de las personas.
El mantenimiento tradicional de sistema de limpieza, se enfoca en cambio de filtros, limpieza del equipo, del ventilador, poleas, turbinas y así podemos continuar, según el tipo de instalación y equipo. Pero la red de ductos normalmente no se considera, a pesar de ser parte esencial del sistema, pero cuando éstos ductos se saturan por falta de mantenimiento, dejan de cumplir su función que es recoger para limpiar el aire.
¿Qué otros aspectos perjudican si no se limpian los ductos internos, por lo menos 1 vez al año?
- Como consecuencia lógica, el consumo eléctrico se incrementa. Cabe mencionar que, en un inmueble, el mayor consumo de energía eléctrica es realizado por el sistema de aire acondicionado.
- Otra consecuencia que debemos tener en cuenta es que un equipo que no trabaja de manera eficiente disminuye su tiempo de vida útil. Al limpiar de forma regular la red de ductos, incrementamos el tiempo de vida del equipo en cuestión.
- Otro punto relevante se refiere al mantenimiento: con una red de ductos libre de polvo y partículas, el cambio de filtros tiende a ser más espaciado, así como el resto de sus partes.
- Con lo anterior, encontramos suficientes razones para considerar una limpieza, por lo menos anual, en la red de ductos en un programa de mantenimiento. Por salud y por ahorro económico y de energía.
¿Qué se requiere para limpiar los ductos internos de extracción de aire?
- Definitivamente se requiere contratar personal profesional, certificado en altura y espacios confinados, y equipos especiales que garanticen la seguridad, ya que es un trabajo sumamente riesgoso
- Se requiere diferentes métodos para realizar la limpieza, como el aspirado, la limpieza de sus paredes internas con productos especial biodegradable e inocuo para las personas porque es la única forma de eliminar la acumulación de polvo, pelusas, adherencias llenas de bacterias, gérmenes, virus que recogen al absorber el aire del área.
NO DUDE EN ASEGURAR A SU PERSONAL AMBIENTE INOCUO, SEGURO PARA SU SALUD, así que contáctenos y le cotizaremos a precio competitivo. – EUROPROTECTION – Grettel García C. 8868-1972, ofcs. 2431-4458 – 2441-3547