Evite el SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO por no dársele mantenimiento a los sistemas de extracción de aíre (ductos de ventilación) en especial la industria médica, alimenticia.
De acuerdo a estudios de la Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos, el aire interior suele estar de dos a cinco veces más contaminado que el proveniente del exterior, hecho que es ciertamente preocupante ya que solemos observar demasiada contaminación en la calle; provocada por polvo, humo de vehículos e industrias, entre otros elementos.
Sin embargo, aunque una persona no observe este tipo de factores en su lugar de trabajo, no quiere decir que al aire interior se encuentre limpio; ya que en éste se hallan contenidas un sinnúmero de micro partículas y organismos imperceptibles al ojo humano, pero los trabajadores de una oficina, diariamente conviven con ellos.
Además de los agentes contaminantes que pueden venir directamente desde afuera hasta el interior de una oficina; los ductos del sistema de acondicionamiento de aire de la misma suelen jugar un papel fundamental en el resguardo y proliferación de gérmenes que en algunos casos pueden afectar severamente la salud de los ocupantes.
Es un grave error no limpiar la ductería, ya que por los ductos será llevado el aire (frío, caliente o fresco), hasta donde sea requerido y en el caso de que estos sistemas de transportación se encuentren contaminados por polen, hongos, bacterias, parásitos y otros biocontaminantes dañinos; todos estos serán absorbidos por las personas que habitan el inmueble.
La acumulación de polvo dentro de la ductería, posteriormente es expulsada por las rejillas o difusores, llegando a los usuarios del edificio, quienes respiran este elemento, pudiendo provocar molestias leves como un estornudo o afecciones graves que impactan en la capacidad de concentración para realizar las actividades encomendadas; incluso hay casos en los que se ha presentado la muerte por esta causa.
Los síntomas más recurrentes que presentan los ocupantes del inmueble, cuya calidad del aire interior es mala, son:
Dificultad para respirar
Comezón
Dolor de cabeza
Irritaciones de ojos, nariz y garganta
Ronquera
Erupciones en la piel
Incremento de la incidencia de infecciones respiratorias y resfriados
Fatiga mental
Sensación de sequedad en membranas mucosas y piel
Náuseas, mareos y vértigos.
Beneficios adicionales de la limpieza ductos oportuna:
Reducir frecuencias de limpieza, pintura y reparaciones de equipos de oficina, ya que se remueven kilos de polvo de los ductos, el mismo que al salir mancha paredes, techos, alfombras, ensucia y deteriora el mobiliario y además daña los sistemas de computación.
Disminución de gastos de electricidad, debido a que según estudios 1/16″ de capa de polvo en los ductos, puede reducir entre un 10% y 20% la eficiencia de enfriamiento y calefacción, incrementando así el ahorro de energía.
Mayor duración de los equipos de aire acondicionado.