En los últimos años, los mercados han evolucionado hacia un entorno más competitivo, en el que las empresas han optado por delegar determinados procesos a un proveedor especializado para poder centrarse en su actividad principal. Esta estrategia, es conocida con el nombre de externalización, o outsourcing.
El outsourcing es una herramienta que permite contratar a un proveedor externo a la empresa para la ejecución de actividades secundarias, como la limpieza miscelánea.
¿Qué ventajas aporta el contratar la limpieza miscelánea por Outsourcing en su empresa?
1) Reducción costes
La colaboración con empresas externas permite ahorrar gastos como los asociados a la inversión en infraestructuras o tecnología, o los destinados a la contratación de nuevos trabajadores que se hagan cargo de tareas que no son una función específica de la empresa.
2) Focalización en la actividad principal
El outsourcing permite a la empresa enfocarse principalmente en el negocio y no consumir recursos humanos y financieros en otras áreas que no son estratégicas para su actividad principal. Así se logra un mayor rendimiento al evitar distracciones innecesarias.
3) Transformación de costes fijos en variables
La externalización permite reducir las inversiones en infraestructuras y tecnología a través de la contratación de determinados servicios a un proveedor externo. Esta contratación conlleva el establecimiento de un precio fijo, por lo que podremos obtener una previsión detallada del coste del servicio.
4) Reduce el riesgo
El outsourcing traslada parte del riesgo empresarial en sectores clave, como el financiero a proveedores externos especializados..
5) Mejora la calidad
Contratar determinados procesos complejos mediante proveedores externos con conocimientos específicos en esas materias, nos aseguran un resultado de calidad.
6) Aumento de la productividad
El trabajo a realizar se realiza automáticamente, a través de una empresa especializada en esa área, reduciendo el tiempo de realización de los proyectos a no perder tiempo en selección de personal, formación o adquisiciones de equipo.
7) Mejora los procesos de innovación
Al reducir costes y tiempo en la ejecución de determinadas actividades, la empresa dispone de más recursos para innovar y así comenzar nuevos proyectos que puedan posicionarla en un puesto clave dentro del mercado competitivo.
8) Mayor flexibilidad
El Outsourcing nos facilita adaptarnos a los cambios que se producen en el mercado, contratando servicios con terceros solo en el momento en el que lo necesitemos, como en aquellas operaciones que se deban ejecutar estacionalmente.
9) Acceso a las últimas tecnologías
Contratar a una empresa de outsourcing adecuada nos permite disponer de la tecnología más novedosa sin tener que hacer grandes inversiones en equipos o en formar a personal especializado en las mismas.
10) Aumento de la competitividad
El resultado final al seguir una estrategia de externalización de servicios (outsourcing) es lograr que la empresa adopte una buena posición estratégica en un mercado competitivo y en un entorno globalizado. El outsourcing permite reducir los costes de su empresa logrando una mayor productividad de forma flexible.
De esta forma es esencial elegir un proveedor especializado que asegure un adecuado nivel de calidad. En EUROPROTECTION, la amplia experiencia, nos han permitido convertirnos en una empresa reconocida en el sector industrial, comercial.
